
Tocino de cielo, un postre delicado y elegante. Sin duda una joya de la repostería tradicional española.
Esta receta del siglo XIV que hoy en día seguimos transmitiendo de padres a hijos tiene su origen en el aprovechamiento de las yemas de huevo que las bodegas de Jerez de la Frontera desechaban para clarificar sus vinos
Casi todas las teorías sobre su origen lo ubican en Jerez de la Frontera, donde las monjas del Convento de Espíritu Santo lo inventaron, en 1324, como una fórmula de aprovechamiento de las yemas desechadas por las bodegas de la zona, que consumían claras de huevo para la clarificación del vino. Y así nació una de las recetas más golosas de nuestra cocina: el tocino de cielo.
Hoy lo vamos a hacer juntos y os aseguro que sin duda es un placer para los sentidos facilísimo de elaborar ¡Espero que os guste!
Ingredientes para el Tocino de cielo
Para el caramelo
4 cucharadas de azúcar blanca
Una cucharadita de agua
Para el almíbar
500 gramos de azúcar
150 ml de agua
Para la mezcla de tocino de cielo
3 huevos enteros
19 yemas
225 ml de leche entera templada (opcional)
Elaboración del tocino del cielo
Elaboración del caramelo
Ponemos cuatro cucharadas de azúcar junto con una cucharadita de agua, vamos a empezar a remover hasta que el azúcar se caramelice y adquiera un tono dorado.
Ponemos el azúcar y el agua al fuego y…
…removemos hasta formar el caramelo
Vertemos en caramelo en los moldes y los movemos para cubrir bien la base.
Vertemos el caramelo en los moldes…
…y movemos para cubir bien la base
Elaboración del almíbar
En un cazo al fuego vamos a poner 500 gr de azúcar blanca junto con 150 ml de agua, removemos y dejamos hervir 3 minutos.
ponemos el azúcar y el agua al fuego, removemos…
…y dejamos hervir 3 minutos
Elaboración del tocino de cielo
En una fuente honda vamos a poner 3 huevos enteros y 19 yemas, los batimos hasta mezclarlos bien y ahora muy poco a poco vamos a ir añadiéndole el almíbar sin dejar de batir para que la mezcla de huevo no cuaje.
Batimos los huevos y las yemas hasta mezclarlas bien…
…Y añadimos poco a poco el almíbar sin dejar de batir
* En este punto ya tendríamos la mezcla de tocino de cielo pero si queréis y de manera opcional podemos aligerarlo con 225 ml de leche templada.
Podemos aligerar la mezcla con leche tempada
Vertemos la mezcla en los moldes y lo llevamos al horno al baño maría (Ponemos los moldes en una fuente de cristal y le echamos agua hasta que los moldes queden inmersos por la mitad) durante 50 minutos a 200ºC, calor arriba y abajo.
Vertemos la mezcla en los moldes…
…y horneamos al baño maría
Sacamos del horno, dejamos enfriar a temperatura ambiente y luego en la nevera al menos 12 horas.
Sacamos del horno y dejamos enfriar en la nevera
Desmoldamos y listo para ¡Disfrutar!
Desmoldamos…
…y servimos